
La historia detrás de una marca: Burberry y Levi’s
Hay marcas que, aunque hoy puedan estar asociadas a conceptos de lujo y exclusividad, tienen un origen mucho más terrenal: buscaban solucionar un problema o una necesidad, y esa fue la clave de su éxito. Hoy os compartimos las historias de dos marcas de ropa muy conocidas y que a nosotros nos encanta tener en Papagayo Vintage porque sabemos que son sinónimo de calidad y estilo. Hablamos de Burberry y Levi’s.
Aunque cada una tiene su propia personalidad y son muy diferentes entre sí, ambas tienen en común que nacieron como solución a la demanda de materiales y prendas resistentes para la clase obrera y los militares, es decir: se buscaba crear prendas duras y sufridas, pensadas para utilizarse y durar, y que en la mayoría de los casos, se pudieran reparar y seguir utilizándose por mucho tiempo.
POR ESO NOS GUSTAN TANTO: PORQUE AUNQUE PASEN LOS AÑOS, SABEMOS QUE TENER UNA DE ESTAS PRENDAS EN NUESTRO ARMARIO ES GARANTÍA DE CALIDAD Y DE QUE SEGURO, NOS VA A QUEDAR BIEN
Comenzamos por Burberry. Esta marca inglesa fue fundada por Thomas Burberry en 1856 con la finalidad de crear prendas que fueran adecuadas para el húmedo y frío clima británico. Pocos años después, la marca patenta el tejido de gabardina, lo que supone una revolución porque hasta entonces las prendas para la lluvia no eran impermeables y acababan siendo incómodas y pesadas. Estas gabardinas rápidamente empezaron a ser demandadas por militares, exploradores o personajes de las altas clases inglesas. Burberry pasa a ser conocida como una marca asociada con los valores de aventura, riesgo, exploración y sobre todo vinculada a un lugar geográfico en el mundo: Reino Unido.
Unos años más tarde, Burberry también se encarga de diseñar los abrigos de los militares ingleses participantes en la I Guerra Mundial, y en los años 20 del siglo XX patenta su tradicional motivo de cuadros que hoy conocemos como “estampado Burberry”. Desde entonces, la marca Burberry ha ido creciendo y evolucionando hasta la actualidad, pero continúa siendo conocida por sus abrigos y estampados que la hicieron tan reconocida.

Tejido con el clásico estampado de Burberry

Fotograma de la película Casablanca
Levis nació en Estados Unidos, también a mediados del siglo XIX, de la mano de Levi Strauss un sastre que había emigrado al continente americano y se dedicaba a hacer prendas de algodón para los mineros y trabajadores de las minas durante la “fiebre del oro”. En 1972 se asocia con Jacob Davis, un sastre ruso, para crear prendas reforzadas con botones y remaches de cobre, que aguantaran el peso de las herramientas de trabajo de los mineros. Tan bien funcionó la idea, que un año más tarde patentan su invento de “pantalones reforzados”, naciendo así los primeros pantalones vaqueros o jeans de la historia. Poco a poco, la marca va evolucionando, creciendo más allá de la vida de sus fundadores y creando nuevos productos: chaquetas, petos de trabajo, petos resistentes para niños, pantalones para mujer… tanto éxito tuvieron que alguno de sus diseños más icónicos como el vaquero 501, creados en 1890, se siguen fabricando.

Marilyn Monroe llevando unos pantalones vaqueros en el set de la película “Clash By Night” (1952)
Muy pronto los pantalones vaqueros pasan a asociarse con los conceptos de rebeldía, juventud, independencia… y para eso ayuda mucho el cine. Personalidades de todo tipo visten Levi’s: desde Marlon Brando a Albert Einstein, de Marilyn Monroe a los hippies de Woodstok o a los manifestantes contra la guerra de Vietnam. El pantalón vaquero (y Levi’s como su principal valedor) no entiende de géneros, edades ni razas. Rectos, pitillo, acampañados, shorts, bermudas… ¿quién no tiene unos vaqueros en su armario?

Cartel de la película “Rebelde sin causa”(1955)
Deja una respuesta